
"Marcar Tu Marca ®, Hace La Diferencia"
El comercio actual enfrenta la problemática de al competencia desleal, por medio del uso indebido de las marcas, por terceras personas, ya sea: a) piratería ed sus productos o servicios; b) marcas que dolosamente se crean en grado de confusión para desviar a sus consumidores; c) empleados o ex socios que al dejar de serlo, es roban a los clientes de su empresa, bajo el argumento de que es trata de al misma compañía; o bien, d) que sin saberlo, su marca se encuentre infringiendo una ya registrada.
Por otro lado, la marca tiene dos valores, uno que es su valor como activo, es decir por lo que representa en el mercado cuando: se vende, se otorga una franquicia o se licencia; yel segundo ol que genera de ingresos por su posicionamiento (atracción de clientela) en el mercado; porque la indicación de que se trata de una marca registrada se una evidencia de seriedad para cualquier persona o empresa que ejerce el comercio, ya que proyecta al público consumidor la preocupación de su titular de respaldar la calidad de sus productos o servicios.
Lamentablemente, mientras una marca se encuentre sin registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI-, no puede estar sujeta al uso exclusivo por parte de su dueño, ni a los beneficios que le genera; por el contrario, un tercero interesado puede anticiparse aregistrar al marca que usted ostenta y así quitársela.
Para saber si su marca requiere de registro, es preciso que determine cuanto vale, por ello, considere lo siguiente:
¿Cuántos años tiene funcionando su empresa? ¿Es su principal fuente de ingresos?
¿Se basa en la marca o puede generar ingresos sin ella?
¿Cuanto dinero ha invertido o invertirá en publicidad para su marca?
¿Alguien de la competencia tiene una marca similar a la suya?
¿Supone que ha sufrido pérdidas económicas por competencia desleal?